Bolsa de rafia reutilizable de alta resistencia con asas largas.
Serigrafiada con nuestra identidad corporativa.
Bolsa de rafia reutilizable de alta resistencia con asas largas.
Serigrafiada con nuestra identidad corporativa.
Los alimentos precocinados son platos ya elaborados que se envasan y se ofrecen directamente al consumidor. Deben calentarse previamente en el microondas o en el horno.
Esto dependerá del tipo de alimento y de la temperatura a la que se mantenga en el congelador. En general, se recomienda no guardar los precocinados por más de 3 o 4 meses, asegurando su calidad y seguridad alimentaria. También es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a caducidad e instrucciones de almacenamiento.
Para preparar alimentos precocinados de la manera saludable, se deben tener en cuenta diversos factores, como chequear las etiquetas y revisar la información nutricional, cocinar evitando frituras y controlar las porciones, entre otros puntos de interés.
Los alimentos preparados en casa ofrecen mayor flexibilidad y control sobre los ingredientes y proceso de elaboración. Sin embargo, los alimentos precocinados pueden ser una opción conveniente cuando no se dispone de tiempo, siempre y cuando se elijan opciones saludables y se consuman con moderación.
Los mejores alimentos precocinados que te ofrecemos son nuestras croquetas, empanadas, rabas y caprichos de calamar, o nuestros palitos de mozzarella, entre otros.
Los alimentos precocinados tienen fama de no saludables debido a que suelen contener ciertos niveles de sodio, grasas saturadas, aditivos y conservantes. Sin embargo, esto no significa que todos los alimentos precocinados sigan esta dinámica. Algunos productos pueden ser más saludables que otros, especialmente aquellos que contienen verduras, proteínas magras o granos integrales.
Es importante leer las etiquetas nutricionales y los ingredientes para tomar una decisión informada sobre los productos precocinados. Además, es recomendable limitar su consumo y buscar opciones frescas y naturales en la medida de lo posible. Si se opta por consumir alimentos precocinados, recomendamos opciones bajas en sodio, grasas saturadas y aditivos, y complementarlos con alimentos frescos y naturales en la dieta diaria.
Los alimentos precocinados no deberían guardarse más de 2 o 4 días en la nevera. De cualquier modo, es preferible consumirlos en el mismo día que se abren.
Los alimentos precocinados son ideales para consumidores con poco tiempo en su rutina diaria. Basta con calentarlos y, en muchos casos, el propio envase incluirá cubiertos para comer directamente en el mismo.